Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Eventos

Regulación del juego Online: la clave para el crecimiento de la industria en República Dominicana

Jueves 03 de Octubre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(República Dominicana, Exclusivo SoloAzar).- La creación de un marco regulatorio para los juegos en línea es esencial para la República Dominicana, ya que resguardaría a los consumidores y fomentaría la inversión. La Licenciada Circe Almánzar Melgen instó a todos los actores involucrados a colaborar en esta tarea durante su intervención en las Conferencias de GAT Showcase.

Regulación del juego Online: la clave para el crecimiento de la industria en República Dominicana

En el marco del GAT Showcase en la República Dominicana, la Licenciada Circe Almanzar Melgen presentó la conferencia "Digitain: Beneficios de una Industria de Juego Online Regulada". Durante su intervención, enfatizó que la regulación del juego online no solo protege a los consumidores, sino que también fomenta la inversión y formaliza una industria que, a pesar de su relevancia mundial, aún carece de un marco regulatorio sólido en el país.

Almánzar Melgen afirmó: "Los juegos son una realidad en nuestro país, y debemos encontrar formas institucionales de convivir con ellos". Resaltó la urgencia de construir un entorno más transparente y sostenible a través de regulaciones adecuadas.

La Licenciada subrayó el notable crecimiento del mercado global de juegos en línea, que alcanzó ingresos de 88 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que llegue a 107 mil millones para finales de 2024. "Con el alto grado de conectividad y el capital humano flexible en la República Dominicana, tenemos el potencial de convertirnos en un centro regional para los juegos en línea", destacó, aunque advirtió que esto dependerá de adoptar las regulaciones necesarias.

Al abordar la necesidad de un marco regulatorio, señaló que "las licencias sin supervisión deben ser estrictas" y que "es esencial realizar auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento de las normativas". Además, destacó la importancia de crear una superintendencia autónoma de loterías y juegos de azar para supervisar y regular a los operadores.

Almánzar Melgen citó ejemplos internacionales, como el caso de Colombia, que, tras regular las apuestas en 2016, ha visto un aumento en la confianza de operadores y jugadores, así como en sus ingresos fiscales, que crecieron más del 16% en los últimos años. "Los impuestos de los juegos en línea son una fuente significativa de ingresos para los gobiernos", afirmó, argumentando que una regulación eficaz genera beneficios fiscales y protege a los jugadores.

Asimismo, destacó que las plataformas de juegos en línea deben ofrecer herramientas de autoexclusión y límites en el juego para prevenir la adicción, al tiempo que subrayó la necesidad de "normas claras y coherentes" que cubran todos los aspectos del mercado, desde la emisión de licencias hasta la protección de los datos de los usuarios.

Por último, la Licenciada instó a las autoridades dominicanas y a todos los actores involucrados a colaborar en el desarrollo de una regulación que garantice un entorno seguro, justo y transparente para los usuarios, contribuyendo al bienestar económico y social de la República Dominicana. "Un nuevo marco regulatorio es una necesidad urgente", concluyó, enfatizando que “los beneficios superan con creces las dificultades”.

Categoría:Eventos

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: República Dominicana

Región: América Central y Caribe

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena

(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.

Viernes 02 de May 2025 / 12:00

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST